Actualidad: El mercado Inmobiliario

25-02-2022

Entrevista con Javi, Barcelona

Javi es un hombre español que vive en el barrio de Gracia en Barcelona. Lo conocí en la terraza de un restaurante típico español. Después de disfrutar de unas tapas ricas hablamos un rato sobre el mercado inmobiliario de Barcelona. Quería hablar con alguien desconocido para practicar mi entendimiento del castellano. Estoy acostumbrada al español de America Latina, pero no al acento español. Después de presentarnos introduje el tema a Javi y le informé sobre la situación complicada en Ámsterdam. Los precios para comprar un departamento en la capital de Holanda han subido sumamente y hace que sea prácticamente imposible comprar algo para los jóvenes y los solteros. Inmediatamente Javi me dice que Barcelona sufre del mismo problema. "Los alquileres y ventas por las nubes", me dice con un dicho muy adecuado. Le explico que el centro de Ámsterdam está lleno de expatriados a quienes sus empresas pagan la renta o parte de la renta y como consecuencia el alquiler sube aún más y muchos habitantes no tienen otro recurso que mudarse más alejado.

 Javi piensa que no es el único problema. Según Javi los políticos deberían involucrarse y asegurar el derecho a una vivienda digna para todos. Eso tal vez significa construir casas para un mercado medio, por ejemplo. Eso no tiene una solución a corto plazo, pero el problema es hoy. Además, Javi me cuenta que el día anterior salió una noticia que el 18 por ciento de los pisos está vacío y en manos de los bancos que prefieren no venderlos para poder regular los precios. 


Cuando llegamos al final de la conversación Javi dice algo verdadero sobre el mercado mobiliario:

"No es un sector fácil, pero es un sector necesario para la gente. Se juntan dos cosas que son incompatibles: rentabilidad con necesidad". Espero que en un futuro una vivienda digna para todos sea más importante que la riqueza de unos. Temo que en unos años ciudades internacionales como Barcelona y Ámsterdam existirán de puros ricos. Una ciudad debería reflejar la sociedad, ¿no?



Anne Beentjes - culturele pagina
Alle rechten voorbehouden 2022
Mogelijk gemaakt door Webnode Cookies
Maak een gratis website. Deze website werd gemaakt met Webnode. Maak jouw eigen website vandaag nog gratis! Begin